domingo, abril 02, 2006

PAFUERA TELARAÑAS - Bebe °°°



2005

Pues primero no me gustó. Pero luego mejor si. Es qe musicalmente no tenía mucho y pues eso es lo mío, ¿ves? Pero luego lo oí otra vez por accidente -a causa de un doble click errado- y lo qe estaba diciendo Bebe me llamó la atención. Qe saña. Qe manera tan bonita de decir cosas tan feas.

miércoles, marzo 15, 2006

MEDS - Placebo °°°°°



2006

Voy a explicar el Fenónemo Bulls. Cuando chavos, todos le íbamos a los Lakers. Algunos a los Pistones. Otros a los Celtics. En fin qe nadie le iba a los Bulls de Chicago. Es más, nadie siqiera los conocía. Pero luego llegó Michael Jordan y los Bulls ganaron muchos partidos y todos tenían sus gorras negras con el toro rojo en el frente. Entonces los legos fans se justificaban diciendo "yo les iba desde antes de qe ganaran". Placebo padece del Fenómeno Bulls. Pero neta: yo si los oía desde el primer disco.

Órale. Brian Molko sigue tan enfermo como siempre. Se nota en sus letras, qe aunqe ahora son menos bravuconas y más pensadas, siguen exhibiendo al lindo pervertido qe las escribe. El rock está presente. Las compus están presentes. Placebo no piensa qe el rock esté peleado con el electro. Para Meds, Placebo decidió darle más espacio a la harmonía. Los arreglos son más sofisticados qe nunca y las melodías vocales más elaboradas. La batería suena rotunda con sus beats de apoyo y por primera vez en muchos discos se asoman por ahí unas guitarras acústicas.

El Placebo glamouroso y fashion del último año viajó al pasado y sedujo a los lepesitos grunges y lujuriosos qe eran ellos mismos. El producto fue Meds, un álbum confuso qe puede pasar por "el trabajo más experimental de la banda" o por "el disco qe los devolvió a su sonido original".

lunes, marzo 13, 2006

7" EP - The Raconteurs °°°




Eh que tal, mi nombre es Jupiter, siendo un vehemente amante de la música y un músico frustrado me es un honor haber sido invitado por Gus a postear en "Muchos Discos" . Constantemente ando buscando nuevas selecciones y talentos musicales para recomendar, no soy tan hábil e ingenioso para la crítica como Gus, pero trataré de ser lo mas objetivo que pueda al hacer los posts.


Bueno basta de mi y vayamos a lo que nos concierne, ¿sale?...

Para mi primer post pensé en poner esta reciente adquisición del EP de 7" que contiene tan solo dos canciones que soltó esta banda el pasado 3 de marzo por acá en América.

¿Quién es Raconteurs? Pues bien, es un nuevo proyecto de lado por parte del célebre genio Jack White (de una pequeña banda llamada The White Stripes) y su amigo de antaño Brendan Benson (quien es un individuo y una banda entera al mismo tiempo).

¿Porqué es interesante Raconteurs? — Pues bien, porque White es un rockero de corazón y Benson es un popero empedernido y juntos han tomado la via del Rock-Pop menos abordada, la del Rock-Pop con contenido. Juntos logran en éste Ep de promoción de lo que será su debut discográfico en mayo del 2006 una fusión de estilos peculiar. Si bien White sigue con su venerante devoción al rock del pasado (i.e. Led Zeppelin) ,en esta ocasión me parece más homenaje a The Doors que al Zeppelin y por su Parte Benson sigue haciendo lo que mejor sabe hacer (i.e. pegajosos fraseos y vocalizaciones). En un dos por tres te encontrarás tarareando o cantando el coro de "Steady as She goes", el primer single de lo que será el album. Con su típico estilo de guitarra White logra impregnarle el estilo garage, pero Benson es el que le da el toque de himno popero haciéndole segundas en la voz a Jack White.

El segundo track es "Store Bought Bones" y es en esta canción donde más se muestra la influencia de The Doors, con los sintetizadores sobre las voces de White cantando, sin embargo el ritmo y la cadencia hacen más referencia a los nuevos ritmos del r&b.

En general le doy 3 puntitos porque es necesario tener el album completo para poder dar un juicio final del producto, aún así parece prometedora la propuesta. En no mucho tiempo va a comenzar a promocionarse el video de "Steady as She Goes" en Mtv. Cabe mencionar de que aunque White y Benson son los cerebros del proyecto los arreglos finales y la banda la complementan Jack Lawrence y Patrick Keeler de "The Greenhorns".

miércoles, febrero 15, 2006

ILLINOISE - Sufjan Stevens °°°°


2005

Muy astuto el muchacho. Muy ambicioso el disco. Muy bien logrado también. Muy meticuloso. Muy sentimental. Muy muy.

Como qe los chavos de onda ya no hacen discos conceptuales; y cuando los hacen creen qe "conceptual" es sinónimo de "oscurísimo" e "indigerible". ¿Te acuerdas de los dos últimos discos de Zurdok? Pues tipo. Illinoise se trata de un estado norteamericano llamado Illinoise. Sufjan le da vuelta a sus vicios, su cultura, sus íconos y sus personajes. La capital Jakcsonville, su propio asesino -¿o era payaso?- John Wayne Gacy Jr., las inmigraciones judeo hebreas y la vida suburbana tienen lugar en Illinoise, tanto en el estado como en el disco.

En la qinta oración de este post utilicé el adjetivo "sentimental". Ahora me explico: si algo me conmovió de Illinoise fueron las letras. Y con "sentimental" no digo "romántico". Sufjan expresa con una precisión tan antropológica como poética la vida americana. Todos aqellos qe hemos vivido en el norte de Estados Unidos debemos tener impresiones muy parecidas de ese país, pero nadie lo había dicho tan bonito como Stevens. "They were boys with their cars, summer jobs, oh my God".

Los títulos de las canciones son estupendos, como "The Black Hawk War, Or, How To Demolish An Entire Civilization And Still Feel Good About Yourself In The Morning, Or, We Apologize For The Inconvenience But You're Going To Have To Leave Now, Or I Have Fought The Big Knives And Will Continue To Fight Them". Pero chin. Siempre tiene qe haber un pero. Illinoise es un disco muy largo. O al menos así se siente. Pierde mi atención hacia el final. Bah.