martes, junio 20, 2006

BLACK HOLES AND REVELATIONS – Muse °°°°


Puesto que éste sitio ha incrementado siginificativamente su popularidad, las disqueras ahora nos mandan copias adelantadas de sus artistas para que pongamos nuestra opinión. en este caso, no hacen llegar la copia avanzada de “Black Holes and Revelations“ de Muse.*


2006

Total que Muse fue una de esas bandas que realmente tuvieron que luchar para sacudirse la nefasta imagen de “Radiohead-quiero-ser” y lo estuvieron intentando durante varios cortes discográficos, medio lográndolo en su lanzamiento de Absolution en el 2004. Después de una larga gira y un año sabático, Muse vuelve con éste intenso corte acompañado de un nombre igualmente intenso.

Muse parece haber decidido explorar galaxias nuevas en busca de el sonido en otros mundos. No habiéndo logrado mucho se tuvieron que poner a buscar y experimentar con muchos sonidos de éste planeta al mismo tiempo que intentaban proponer como se escucha la música rock en diferentes sistemas solares al nuestro. Y el resultado es nada menos que asombroso.

Esto de experimentar hace que el esfuerzo de Muse sea tanto más aplaudido. Viviendo en una época donde la tendencia marcada en los grupos de rock es eso de “volver a raíces”, Muse dice: “Coño, el futuro no está en las raíces, está en la estratósfera y en los hoyos negros, en las dimensiones desconocidas”. Sin embargo redefinen el término “experimentación de género”. En la última decada la experimentación era tendenciosa hacia los sintetizadores y computadoras, sin embargo, Muse logra incorporar numerosos instrumentos de manera orgánica con suficientes arpegios reminicentes de la época romántica para que no los tachen de ignorantes y lo conjugan perfectamente a sus “riffs” pesados para que no los tachen de poperosos.

Sin duda alguna, es la producción de mayor esfuerzo y tiempo de estudio que han logrado éste trio inglés a la fecha. En esta ocasión me he ido de bruces con la primera vuelta del disco. Dificilmente me acuerdo de algún otro disco de rock que haya logrado tener ese efecto en mi en mucho tiempo. Le voy a poner 4 circulitos nomás porque a la mitad del disco hay algunas canciones que nomas sirven para rellenar.

Canciones obligadas a escuchar detenidamente:

  • Take a bow
  • Suppermassive Black Hole
  • Map of the problematique
  • Assassin
  • City of delusion

* Esto puede ser un fragmento de ficción originado en la ilusión del autor.

miércoles, abril 19, 2006

DEMON DAYS LIVE - Gorillaz °°°°°




















2006

Una vez vi una edición de los MTV Awards porqe anunciaban qe Gorillaz tocaría en vivo, y pues ya ves qe en realidad Gorillaz pues es de a mentiritas, ¿no? Salieron unos monitos como holográficos y Noodle, Russ, 2D y el cochino de Murdoc tocaron con playback. No me gustó.

Al ver este Gorillaz Demon Days Live dudé. Pero es qe me gustó mucho el Demon Days. Lo tomé y leí el anverso de la cajita. La presentación era buena: no prometían a Gorillaz en vivo, sino a un grupo de talentosos músicos interpretando el último disco de los monitos en vivo. Damon Albarn (si, el de Blur y cerebro detrás de los dibujos animados) conduce al ensamble desde detrás de una pantalla en la qe solo vemos su silueta, listado en los créditos como "Mike Smith".

El disco ya lo oíste y sabes qe fue lo mejor del 2005 y bacha al qe diga qe fue Illinois de Sufjan Stevens. Demosn Days interpretado en vivo sabe muy bien. No diré qe sabe mejor: sabe diferente y sabe muy bien. Uno creería qe ver las siluetas de gente tocando trip pop detrás de una pantallita sería aburrido, pero las imágenes son tan claras como qe el Peje va a ganar, los visuales qe acompañan al rock son dignas de verse hasta con el video en mute y los múltiples invitados condimentan el ruidito.

miércoles, abril 12, 2006

I'M NOT DEAD – Pink °°°°




2006
Ok, Pink está de regreso. Buena propuesta, esta chica tiene bastante que ofrecer, se nota que claramente ha tratado de evitar la onda esta de niñas poperas que se quieren hacer pasar por niñas rockeras (i.e Avril Lavigne, Kelly Osbourne, Kelly Clarkson...etc) y en ves de eso simplemente deja salir lo que le gusta. El disco tiene canciones poperas, canciones R&B y canciones rockerosas (ojo, no dije rockeras) y lo hace con estilo, gracia, talento y sobre todo con un sello de autenticidad, la chica se escucha genuina, sin pretenciones más que las de burlarse de las tendencias actuales y no tomarse la vida demasiado seria.

Pink echa mano del dolor personal (historias de su pasado) para escribir letras vicerales y se politiza al atacar directamente la autoridad presidencial. En general creo que este disco esta bien equilibrado y recomendable.

Tracks recomendables:
–Stupid Girls
–Long way to be Happy
–Dear Mr. President
–Cuz I can
–U & Ur hand

3121 - Prince °°°


2006

Hubo una época, donde hubo un principe que en verdad era un rey y sus dominios sobre la música se extendian hasta las ámbitos de la moda y la cultura norteamericana misma. Dicho principe era el rey del R&B y el Funk y su supremacía nadie la podia cuestionar.Su capacidad de sugestión, la sensualidad que irradiaba su persona y su música; su legado sería por siempre apreciado y su destino era la inmortalidad.

Pero se volvió loco. Se cambió de nombre a un simbolo impronunciable y su excentricidad lo llevo a ser demasiada cosa aún para si mismo. Y eventualmente fue olvidado por las masas y fue solo recordado por su pequeño culto y algunos conocedores.

Ahora el mundo ha cambiado y añora la época pasada y éste principe ha recobrado parte de su sanidad mental y pretende hacer un regreso con este disco titulado simplemente “3121”.

“3121” Marca el regreso de Prince a las disqueras, pero difícilmente será el regreso a las masas. Tiene elementos que se esperabana de Prince: funk, R&B, rarés, sexualidad, rarés y aún más sexualidad. Demuestra que es un genio en la producción y que en el tiempo de ausencia su oido para las tendencias no ha sido perdido ni degenerado. Prince sigue siendo extrafalario y experimental en su propuesta, pero carece de coherencia y contexto. Es como si hubiera hecho una compilación de tracks sueltos durante los años de exilio y los tratara de juntar en un solo disco bajo un mismo nombre, pero el efecto es menos que el deseado.

Definitivamente no es para “no iniciados”, sin embargo amantes del R&B pueden disfrutarlo y todos aquellos que quieran hacer una recopilación de canciones cachondas pueden encontrar inspiración aquí.

Tracks recomendables:

—3121
—Te amo corazón
—Love
—Satisfied
—Get on the boat